Un medio digital tiene una gran ventaja: permite conectar con una audiencia específica que realmente se interesa en el contenido y en los temas. En redes sociales, esa afinidad se nota, y, además, el contenido queda accesible permanentemente. Pero la competencia es enorme, y siempre hay una lucha por destacarse y “dar palos”.
Las redes sociales y medios digitales brindan libertad editorial, respuestas inmediatas de los lectores y un espacio ilimitado para publicar, lo cual resulta económicamente favorable. Sin embargo, los medios impresos siguen marcando la pauta. Tienen una influencia que, por su longevidad, impone la agenda en otros medios.
La inmediatez en los medios digitales exige constante actualización. Una noticia en estos medios, si no se sigue de cerca, pierde relevancia rápidamente. Aun así, sea en lo digital o en lo tradicional, se debe mantener siempre la ética profesional, ya que esta define la credibilidad del medio.