Harry & Bess: legado de un pianista que llegó a ser presidente

Publicado el 30 noviembre, 2019 » 5899 Vistas»

Harry Truman era un tipo diferente de presidente. Probablemente tomó tantas o más decisiones importantes con respecto a la historia de Estados Unidos que cualquiera de los otros 42 presidentes que lo precedieron.

Sin embargo, una medida de su grandeza puede descansar en lo que hizo después de salir de la Casa Blanca. El único activo que tenía cuando murió era la casa en la que vivía, que estaba en Independence Missouri. Su esposa había heredado la casa de su madre y su padre y, aparte de sus años en la Casa Blanca, vivieron toda su vida allí.

Cuando se retiró de su cargo en 1952, su ingreso era una pensión del ejército de los Estados Unidos que, según los informes, había sido de $ 13,507.72 al año. El Congreso, al notar que estaba pagando sus sellos y lamiéndolos personalmente, le otorgó una ‘asignación’ y, más tarde, una pensión retroactiva de $ 25,000 por año. Después de la inauguración del presidente Eisenhower, Harry y Bess condujeron a su casa a Missouri solos. No había Servicio Secreto siguiéndolos.

Cuando se le ofrecieron puestos corporativos con sueldos elevados, declinó, diciendo: “No me quieres. Quieres la oficina del Presidente, y eso no me pertenece. Es del pueblo estadounidense y no está a la venta. ” Incluso más tarde, el 6 de mayo de 1971, cuando el Congreso se preparaba para otorgarle la Medalla de Honor en su cumpleaños número 87, se negó a aceptarla y escribió: “No considero que haya hecho nada que deba ser el motivo de cualquier premio, del Congreso o de otro tipo “.

Como presidente, pagó todos sus gastos de viaje y comida. Los políticos modernos han encontrado un nuevo nivel de éxito al sacar provecho de la Presidencia, lo que resulta en una riqueza incalculable. Hoy, muchos en el Congreso también han encontrado una manera de hacerse bastante ricos mientras disfrutan de los frutos de sus oficinas. Las oficinas políticas ya están a la venta.

El viejo Harry Truman tenía razón cuando observó: “Mis elecciones en la vida fueron ser pianista en una casa de prostitutas o político. ¡Y a decir verdad, casi no hay diferencia!”

¡Digo que deberíamos desenterrarlo y clonarlo!

(Gracias a Donald Pickett por enviárnos el artículo)

Sobre el autor

Editor Ejecutivo de Alonzo.Press. Inició su carrera en 1991 como locutor en el desaparecido canal Rahintel, mientras estudiaba periodismo. Ha sido reportero, presentador y coordinador en CDN, Diario Libre, Supercanal, CTN y El Caribe. Es coproductor del programa Revista 110. Escribió la novela "Una calle numerada" y sigue de cerca la aplicación de la nuevas tecnologías a las comunicaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *